Saltar al contenido

Aviso del Banco de España por los créditos rápidos

Aviso del Banco de España por los créditos rápidos

Si una persona llega a necesitar dinero de manera rápida debido a un imprevisto, esta puede verse tentada por las diferentes facilidades que ofrecen los créditos rápidos, pero se debe comprender cuáles son los riesgos asociados a este tipo de préstamos, sus condiciones y los intereses que suelen tener asociados. 

El Banco de España ha advertido sobre la “otra cara” de estos créditos rápidos, los cuales a pesar de estar permitidos y ser completamente legales. Pueden llegar a traerle una gran cantidad de problemas económicos a sus clientes si estos no conocen todos los detalles reflejados en el contrato. Siguiendo esto, el Banco de España advierte que la mayoría de empresas que suelen conceder este tipo de créditos no se encuentran bajo su supervisión. Ya que estas no se encuentran limitadas a entidades financieras. 

Aviso del Banco de España por los créditos rápidos

En su advertencia el Banco de España advierte que “las grandes facilidades a la hora de conceder el crédito se compensan por condiciones más perjudiciales para el cliente en cuanto a la devolución de los importes, el pago de intereses y comisiones”. Asimismo, aunque el cliente pueda conseguir este tipo de crédito fácilmente. Este ingreso que puede ayudar podría llegar a suponer problemas a corto plazo, estos traducidos en altos intereses, comisiones escondidas y un TAE al alza. 

Para esto el Banco de España recomienda a sus clientes consultar cuál es el plazo de pago del préstamo solicitado. Los diferentes tipos de interés que se le cobrará al firmar el préstamo. Siempre se debe saber “cuál va a ser la cantidad de la que realmente vamos a disponer, la cuota que vamos a pagar y, sobre todo, ser conscientes del precio al que nos están prestando el dinero». Es por eso que en su página web oficial el Banco de España dispone de una herramienta de cálculo del TAE para que el cliente pueda usarla y estar al tanto de estos intereses. 

Adicionalmente a esto, el organismo también le da a sus usuarios la facilidad de poder acceder a opciones que modifiquen los tipos de interés en determinados plazos de tiempo para poder evaluar el movimiento del préstamo en base a la cantidad de tiempo que se tomará pagarlo. Sumado a esto también ofrece al ciudadano una herramienta que puede ser útil para los usuarios que estén pensando en contratar un crédito rápido. Esta es la herramienta de “registro de entidades”. 

Esta es una herramienta que incluye información de todas las actividades que desarrollan los negocios que están bajo su supervisión. Por lo que puedes con ella saber el nivel de confianza que se le puede tener a la entidad que otorgará el préstamo rápido.