
Pagar con tarjeta de crédito es algo bastante cómodo, ya que con estas podemos comprar un producto y pagarlo en 6 meses o más. Esto a una cuota bastante asequible cada mes. Pero, debemos tener en cuanto que esta comodidad viene dada con un precio algo que al final resulta ser un precio más caro inicialmente utilizado. En donde la media de interés suele ser de un 18%. Esto según el Banco de España, pero ¿Qué tan caro puede resultar ser ese porcentaje?.
La verdad es que este es un porcentaje que puede ser un poco elevado si se compara con el coste de los préstamos personales. Los cuales no suelen tener un interés promedio mayor al 8%, pero en la práctica, este sobrecoste puede llegar a tener un efecto bastante bajo en el bolsillo del cliente, siempre y cuando se utilice la tarjeta responsablemente. En el caso de que un cliente compre un smartphone a 50 euros y devuelva el dinero en 6 meses, mensualmente debería pagar unos 88 euros. Dando esto un coste final a los 6 meses de unos 527 euros, 27 euros más, pero que se verían reflejados en un plazo de unos 6 meses.
No hagas esto con tu tarjeta de crédito para no perder dinero
El problema en estos préstamos llega cuando el cliente decide devolver a una cuota muy baja cada mes. Esta es una de las principales ventajas que tiene una tarjeta de crédito, su flexibilidad. Pero esta ventaja es una arma de doble filo si no se maneja cuidadosamente, ya que si se escoge una cuota de pago mucho menor, los intereses aumentan enormemente.
Siguiendo esto podemos tomar un ejemplo en donde un cliente decide realizar una compra de 2 mil euros con su tarjeta de crédito en donde decide devolver este préstamo en 12 meses, a una tasa de interés del 18%, terminaría pagando un extra de 200 euros al final de la deuda, ahora si se decide pagar una cuota de unos 50 euros, en este sentido el cliente tardaría más de 5 años en pagar la cuota y el interés ascendería a más de mil euros pagados en intereses, además, si durante ese tiempo se usa la tarjeta, el importe aumentaría lo que haría que aumenten los intereses y la deuda se alargue mucho más.
Es importante saber qué tipo de cuota mensual escoger. Esta siempre debe ser una cuota que nos permita liquidar la deuda en el menor plazo posible para así reducir los intereses. Pero que también sean pagos cómodos que no comprometan nuestra economía personal, pero tampoco se debe escoger una cuota muy baja. Ya que al cabo de un tiempo nos daremos cuenta de que a pesar de estar pagando constantemente nuestra deuda a aumentando considerablemente.