
En Europa se está viviendo una fuerte crisis energética como no ocurría desde hace mucho tiempo. Los precios del gas se han disparado luego de que Rusia informara que cerrará indefinidamente el Norstream por “una fuga de aceite”, todo esto luego de que recientemente se viviera un rebote en el cual muchos inversionistas han buscado salir de sus posiciones en la bolsa.
Estos movimientos anticipan un descenso cercano al 3% que pondría en peligro la clave en el EuroStoxx 50, desde un punto de visto técnico “las bolsas europeas salvaron la semana pasada la pérdida de soportes cuya cesión hubiera cancelado la hipótesis que considera la última caída del Eurostoxx 50 como el posible hombro derecho de un potencial patrón de giro al alza en forma de cabeza y hombros. El Dax vuelve a ser la referencia que recomiendo seguir y esta hipótesis alcista se cancelaría solamente perdiendo los 3.450 puntos del EuroStoxx”, esto según el asesor de Ecotrader, Joan Cabrero.
Cabrero también agrega lo siguiente “En tal caso, solo quedaría la esperanza de que el EuroStoxx 50 tratara de formar un suelo entre los mínimos que estableció en julio en la zona de los 3.300-3.400 puntos, algo que encajaría con una vuelta del EuroStoxx 50 a los mínimos de marzo”, comentando también que “el Dax está a punto de poner a prueba el soporte de los 12.300/12.400 puntos, de cuyo mantenimiento depende que no se abra la puerta a una probable caída a los 11 puntos, que sería la zona análoga a los 3.000 del EuroStoxx y que si sucediera seríamos partidarios de poner el segundo pie en bolsa y utilizar la munición que tenemos en forma de liquidez para comprar».
La crisis energética amenaza los soportes de la bolsa europea
Todo esto ha hecho que la divisa comunitaria haya llegado a un nuevo mínimo luego de que llegara a la zona de los 99 centavos de dólar por euro, algo que no ocurría desde hacía más de 20 años, algo que marca la fuerte crisis que está viviendo Europa la cual apunta cada vez más a una recesión económica.
La OPEP se reunirá para decidir los próximos movimientos ante esta crisis que atraviesa el viejo continente, ya que en las últimas fechas se ha ido especulando con la posibilidad de que se vuelva a anunciar un recorte en la producción del crudo para los próximos meses, algo que cobró fuerza luego de que el ministerio de Energía de Arabia Saudí comentara que irían en esa dirección.
Actualmente el petróleo está rebotando en algo más de un 2% y se está acercando a los 95 dólares por barril de Brent, un precio que está cada vez más cerca de sus máximos históricos.