Saltar al contenido

Los catalanes siguen pagando el 45% de todo el impuesto de patrimonio de España

Los catalanes siguen pagando el 45% de todo el impuesto de patrimonio de España

En los últimos años se ha mantenido una tendencia invariable en donde los contribuyentes catalanes han estado abonando un 45% de todo el impuesto de patrimonio que se pagó en España en el año 2020, por su parte en Madrid, los ciudadanos susceptibles a pagar este tipo de impuesto se llegaron a ahorrar poco más de 990 millones de euros en el año 2020, esto gracias a que el gobierno regional lo bonifica en un 100%. 

Según datos publicados por la Agencia Tributaria, en el 2020 se llegaron a ingresar 1.203,7 millones de euros en concepto de impuesto de patrimonio, siendo Catalunya la comunidad que más recaudó, poco más de 540 millones, significando esto que 45 de cada 100 euros ingresados por la Haciendo Pública saliendo de los contribuyentes de esta comunidad. Por su parte los ciudadanos de Madrid no pagaron este tributo al estar bonificados. 


Las estadísticas obtenidas fueron bastante similares a las de años anteriores, en el período de 2014 hasta 2019 los catalanes pagaron también el 45% de todo el impuesto, en este período pagaron poco más de 2.900 millones de euros, en una recaudación total de unos 6.400 millones de euros en esos años, en esos mismos años, los residentes de Madrid ahorraron aproximadamente unos 5.200 millones de euros gracias a la bonificación. 

Los catalanes siguen pagando el 45% de todo el impuesto de patrimonio de España

La legislación española ha obligado a los declarantes de Madrid con un patrimonio de más de dos millones a presentar una declaración de patrimonio a pesar de que luego no paguen por estar bonificados, pero debido a esto se puede saber cuánto dinero se han ahorrado los contribuyentes madrileños los cuales manejan por lo general una cuota más alta. 

En Madrid, los contribuyentes con más de dos millones fueron más de 19.500 personas, cerca de un 2,2% más que en el año 2021, por su parte en Catalunya el número de residentes con un patrimonio mayor a los 2 millones fueron más de 80 mil, un 3%, haciendo esto que el patrimonio declarado sea mayor que en Madrid, además en Catalunya la obligación de presentar la declaración en mucho más estricta que en otras comunidades. 

El impuesto de patrimonio es también uno de los tributos que el comité de expertos para la reforma del sistema fiscal propuso que se armonizara, ya que hay algunos académicos que confirman que existen fugas de contribuyentes de comunidades en donde se paga el impuesto de patrimonios mientras que en otras como Madrid están bonificadas al 100%.