Saltar al contenido

La UE prepara su artillería para abaratar los precios de la energía frente al órdago ruso

La UE prepara su artillería para abaratar los precios de la energía frente al órdago ruso

La Unión Europea ante la volatilidad que genera el suministro de Gas y electricidad en Europa ha hecho que la idea de una intervención histórica en los mercados cada vez sea una realidad más grande, una intervención que busca abaratar los precios en pro de los ciudadanos. Para esto, los ministros europeos de Energía participarán en un consejo extraordinario en Bruselas para sacar “toda la artillería” para hacer frente a esta subida de precios que está empezando a ahogar a los hogares europeos. 

En el documento remitido a las capitales de se expresa lo siguiente “Es crítico analizar los acontecimientos en los mercados e identificar posibles medidas para responder a los altos precios de la electricidad derivados de los altos precios del gas”. Esto justo después de que Gazprom anunciara un nuevo cierre del gasoducto NordStream 1 por supuestas razones técnicas. Una decisión que ha provocado una reacción en Bruselas en donde se acusó a la empresa de tener “pretextos falaces” denunciando “una muestra del cinismo de Rusia. Que prefiere quemar el gas que cumplir sus contratos”. 

La UE prepara su artillería para abaratar los precios de la energía frente al órdago ruso

En la reunión los presentes se concentrarán en adoptar medidas de emergencia que busquen evaluar las ventajas y desventajas de buscar abaratar los precios del gas y de la energía. Entre las iniciativas planteadas por la presidenta checa de la UE se plantea aplicar un límite en el consumo de gas que procede de “determinadas jurisdicciones” haciendo esto alusión a Moscú, de la cual depende países de Europa Central en especial Alemania. 

Otro problema que se ha identificado en la Unión Europea es la falta de liquidez en el mercado. En donde “La capacidad de generación de electricidad en la UE ha sido [este verano] significativamente más baja de lo habitual. Debido a la caída de la producción nuclear en algunos países, la reducción de la energía hidráulica, los bajos niveles del río Rin y otros ríos. Que ha afectado al transporte de carbón, así como las condiciones desfavorables del sector eólico”, esto según el documento, además este recalca que la menor producción de electricidad por estas vías está aumentando la demanda del gas, algo que aumenta los precios de este último. 

Además de esto, otra de las opciones que se planteará a los ministros es que se haga una intervención al Banco Central Europeo, esto para buscar reforzar las líneas de crédito a algunos operadores que están experimentando situaciones de presión bastante fuertes, modificar algunas de las reglas de comercialización de energía, y la suspensión de temporal de las operaciones en los mercados derivados de la electricidad, o en su defecto, algunas bandas de los mercados futuros.